 |
29/04/2025 - "BASTA DE PARCHES": ARMÓ LA PLANILLA DE COSTOS DEL TRIGO, A LOS DÍAS MILEI ANUNCIÓ QUE VOLVÍAN A SUBIR LAS RETENCIONES Y CUENTA LO QUE SINTIÓ

"Es un orgullo muy grande", destaca José Fedor Espinosa, productor del primer lote de soja que fue rematado en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Productor del primer lote de soja
El acto que marca el inicio formal de la comercialización de la campaña gruesa, se subastó en $545.000. Y el productor detrás del lote que salió de un campo de 42 hectáreas en Monte Buey, Córdoba, señaló que poder participar del evento es "algo impagable, de las cosas más lindas que me pasaron en la vida".
José Fedor destacó que la situación del productor mediano y chico es compleja: "Lo decía el gobernador (Pullaro), no pedimos que nos subsidien, pedimos lo que es nuestro, que son las retenciones".
Tambén destacó: "Pedimos créditos accesibles, las líneas de financiamiento hoy tienen tasas altísimas. Es imposible financiarse, el pequeño y mediano productor lo necesita. El Estado tendría que estar más cerca en estas situaciones, nos vemos solos".
"Trabajamos con cooperativas, son alternativas que tenemos", reconoció. El lote ganador fue consignado por Agricultores Federados Argentinos S.C.L., entregado por Gualtieri e Hijos S.R.L. y descargado en la planta de Cofco Argentina en Timbúes.
Para graficar la actualidad del productor, Espinosa contó como miembro de la regional de CREA: "Nos reunimos el 4 de abril a hacer una planilla de costos de trigo, que daba ahí, más o menos. Y a la semana sale el Presidente diciendo que vuelven las retenciones. Es tan volatil todo, necesitamos políticas a largo plazo. Basta de parches".
"Vendemos ahora que tenemos los compromisos, y después cambian retenciones, y a quién beneficia", reclamó.
Fuente: Agrofy News
 |